Israel de la Rosa

Relatos breves de una vida

El ascensor

19/7/2019

 
​
​         Coincide cada mañana con el taxista, que ahora conduce un autobús. Se saludan siempre escuetamente y, después, cada uno mira a un lado. El taxista usa perfume denso y caramelón, como caramelonas son sus caricias en el tirador de metal de la puerta del ascensor, o en los botones, o en los cristalitos de dentro, que son como las ventanitas de un submarino.
           El taxista se aleja. Coincidirán más tarde, tal vez por la noche.
           Tropieza cada mañana con la pelirroja de la bufanda azul, que se operó las pecas y ahora luce el rostro blanco y despejado. Se saludan con un gesto leve, marchito de efusividad, y, después, cada uno mira a un lado, aunque ella siempre afecta cierto recato. Bien sabe él que es postizo; la conoce ya mejor que su madre.
          La pelirroja se aleja. Tropezarán más tarde, tal vez al mediodía.
         Se reúne un instante, cada mañana, con el fumador de puros del tercero, el que tose de tres en tres, que ahora fuma en pipa. Se saludan siempre sin saludarse; los buenos días viajan escondidos en la boina del fumador. Cada uno mira a un lado, atienden con fingido interés al crujido de los cables, repasan los planes del día...
          El fumador se aleja. Se reunirán más tarde, tal vez con el ocaso.
         Y se enamora cada mañana de la morena del abrigo oscuro, que suspiró un día en el diminuto universo del ascensor y, ahora, aun cuando ella no está cerca, el suspiro se arremolina y le acaricia el alma. Se enamora cada mañana con la melodía de sus pasos, que es un tamborcito de procesión, con el aroma que regalan sus movimientos más sencillos; se enamora con verla, con escuchar el tictac orgulloso de su reloj. Lo saluda ella, siempre con frescura, empapada de vida, pero él calla porque no tiene voz y, después, muerto de miedo, se refugia mirando a un lado.
        La morena del abrigo oscuro se aleja. Él volverá a enamorarse más tarde, tal vez antes de que se ponga el sol.
            Los días se hacen largos. El silencio es de piedra y ahoga. A veces, los niños juegan con él a media tarde: arriba, abajo, arriba... El portero de la finca les regaña y amenaza con contárselo a sus padres, pero ellos se ríen y echan a correr, y enseguida, en cuanto el portero se distrae en la calle, regresan con sus juegos latosos, y otra vez arriba, y abajo, y arriba... Y el ascensor, en el fondo, agradece la presencia cargante de los niños, porque así logra separar su mente del abrigo oscuro, y se olvida un poco de las horas que restan para enamorarse de nuevo.


0 Comentarios

En la editorial

11/6/2019

 

​            Salgo del despacho sin estrechar la mano del hombre. Me despido con un breve adiós y enfilo el pasillo en busca del ascensor. Con los nervios y el enfado, he olvidado los vértigos y el mareo de las alturas. Pulso el botón, aunque ya nadie pulsa los botones, ahora deslizamos la yema del dedo índice por encima del acero y una lucecita nos sorprende con un entusiasmo que no compartimos. Aguardo a que la caja ascensoriana alcance la octava planta y, mientras, me fumo un pitillo imaginario. 
            -Buenos días -saluda alguien, un anticuado, porque ya nadie saluda en los edificios de pública y multitudinaria concurrencia. 
             -Buenos días -digo yo, y me esfuerzo por fingir una actitud amistosa.
          El caballero tose, y yo me vuelvo hacia él con la sonrisa paciente del que presencia la enfermedad crónica sin pestañear. Diablos, el tipo está fumando seis cigarrillos a la vez, todos a un tiempo: los tiene apresados entre los dedos, qué malabarismo, qué barbaridad, qué ganas de hacerse un agujero en los pulmones. 
       -Estoy intentando dejarlo -me dice, y de pronto se revuelve en un espasmo y cae al suelo, y yo lo miro, impertérrito, mientras el caballero se ahoga en una baba grisácea y le surge un inquietante humillo por las orejas. 
            -Va usted a poner la moqueta perdida -le reprocha una mujer enlutada, enlutada y gorda como una vaca golosa, que, para colmo, le clava el tacón del zapato en la garganta y le arrebata con destreza los seis cigarrillos de entre los dedos. 
         Las puertas del ascensor chirrían y la vaca enlutada se abalanza al interior. Da una calada múltiple a los pitillos y luego los arroja fuera de un papirotazo. Me aparto, prudente, para evitar las bengalas, y en ese instante el ascensor se desploma y se precipita al vacío por el hueco con la vaca en su interior, o en brazos, a quien oigo chillar de espanto justo antes de estamparse en el fondo del agujero. 
            -Otra vez -comenta un hombre, que, a juzgar por su uniforme, debe de ser el portero. ¿Y qué hace el portero en la octava planta? 
             -¿Perdón? -digo yo, algo perplejo. 
            -Otra vez -repite el hombre, satisfecho con su crónica-. Ya van tres con ésta. El ascensor, que no pita. ¿Había alguien dentro? 
            -Una vaca... Una señora -contesto yo en dos tiempos, y me sonrojo por la descortesía. 
        -Ya dije en la asamblea de la comunidad del mes pasado que el ascensor no pitaba. Los cables no pitan. El otro día, después de caerse la última vez, hice un apaño con una maroma. Pero no ha servido, ya ves. 
             -No ha pitado -comento. 
           -No, no ha pitado. Y es una lástima, porque a esa maroma le tenía yo mucho cariño. Mi cuñado se ahorcó con ella y la conservaba como recuerdo. No somos nada. Hoy estás aquí, y mañana te has ido. ¿Lo ves? Y el infierno siempre está más abajo que nosotros. Que se lo cuenten a la señora. ¿Era guapa? 
              -No mucho -contesto, y disimulo mi desgana en la descripción. 
      -Da igual. Polvo somos, y a tomar viento. Por cierto, te estarás preguntando qué puñetas hace el portero en la octava planta. ¿Quieres saberlo, campeón? 
           -No, ahórrese la explicación -le digo, y entonces me dejo caer por el hueco. 
           Si al editor le hubiera dado la gana publicarme el libro, nada de esto estaría pasando. Pero hay gente con verdadera mala leche. 
             -¡Muchacho! -grita el portero, asomando la cabeza por el hueco-. ¡Que no somos nada, ya ves! ¡Y el infierno siempre está más abajo!


0 Comentarios

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019

    Categorías

    Todos
    Abandono
    Actor
    Alcohol
    Alcoholismo
    Amor
    Anhelo
    Añoranza
    Añoranza
    Ascensores
    Ausencia
    Avaricia
    Barrenderos
    Beso
    Bomba
    Bruja
    Caperucita
    Catarro
    Ceguera
    Ciegos
    Ciudad
    Comedia
    Condena
    Cuento
    Culpa
    Dentista
    Desamor
    Deseo
    Dinero
    Doctor
    Dolor
    Drama
    Duende
    Elecciones
    Escritor
    Fábula
    Fantasía
    Fantasía
    Ficción
    Ficción
    Guerra
    Gusano
    Hambre
    Humor
    Infierno
    Intérprete
    Libros
    Locura
    Mago
    Materialismo
    Matrimonio
    Melancolía
    Melancolía
    Metáfora
    Metáfora
    Microrrelato
    Miseria
    Muela
    Muerte
    Muñeco
    Muñeco De Nieve
    Narrativa
    Navidad
    Niños
    Niños
    Nostalgia
    Peluquero
    Pintura
    Pirata
    Pobreza
    Poema
    Poesía
    Poesía
    Poeta
    Poético
    Poético
    Preso
    Prosa
    Pulgas
    Radio
    Recuerdos
    Relato
    Rencor
    Soledad
    Sordera
    Sordo
    Sueño
    Sueño
    Suicidio
    Surrealismo
    Terrorismo
    Tormento
    Travesura
    Tristeza
    Vacaciones
    Vagabundo
    Vejez
    Votar

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Reseña en EL CULTURAL
  • Relatos breves de una vida
  • Artículos de opinión
  • Blog, un poco de todo
  • Fotógrafo
  • Contacto
  • Inicio
  • Reseña en EL CULTURAL
  • Relatos breves de una vida
  • Artículos de opinión
  • Blog, un poco de todo
  • Fotógrafo
  • Contacto